La última sesión ordinaria, con los concejales que terminan sus mandatos, adelantó el acuerdo de gobernabilidad que comenzará a regir a partir de la semana próxima. El PRO controlará el Concejo Municipal y el peronismo conformó un interbloque y ensayará la unidad.
En una sesión que se extendió hasta pasada las cuatro de la mañana, Mónica Fein logró que le aprobaran el Presupuesto 2018, un aumento del 7,5 % de la Tasa General de Inmuebles y la sube de 50 centavos el pasaje de colectivo que se irá a 11,50.
La votación anticipó un nuevo esquema de poder en la ciudad que deja atrás la dispersión de los bloques unipersonales que obligaba a negociar cada expediente según los disímiles intereses de cada concejal: 18 bloques para 28 bancas.
A partir del 10 de diciembre, el panorama será otro y las fuerzas políticas se abroquelarán en cuatro espacios bien definidos: nueve concejales del PRO, siete el Frente Progresista, otros tanto en el interbloque peronista y la centro izquierda con cinco -cuatro de Ciudad Futura y uno del Frente Social y Popular.
Este escenario fue adelantado en la sesión que le permitió a Fein aumentar la TGI, modificar el Derecho Registro de Inspección para los comercios y retocar el boleto del transporte: los ediles del socialismo y aliados junto al PRO aprobaron las subas mientras que el resto de la oposición votó en contra.
"Necesitamos gobernar, hubiésemos preferido llegar a un acuerdo con el peronismo y los sectores progresistas pero se oponen sistemáticamente a todo. Por eso tuvimos que cerrar un acuerdo de gobernabilidad con el PRO" reconocieron a LPO fuentes del Palacio de los Leones.
En cambio, en el peronismo critican a Fein por resistirse a cambiar el eje político de su gestión "terminan legitimando las políticas del gobierno nacional que, por ejemplo, en materia de transporte se están retirando progresivamente al disminuir los subsidios y eso repercute negativamente en los bolsillos de los rosarinos" sostuvo en diálogo con este medio el concejal del Movimiento Evita, Eduardo Toniolli.
En el macrismo, Alejandro Roselló, quien será la autoridad máxima del nuevo Concejo, sostuvo que el PRO ejercerá una oposición responsable y que de ninguna manera pondrán trabas a la gobernabilidad.
Es que en Cambiemos advierten un panorama político más que alentador y esperan ansiosos el 2019. Tras la dura interna, el PRO logró mantener los nueve concejales en un solo bloque -que era la principal meta de las autoridades partidarias- lo que le permitió además quedarse con el control del cuerpo legislativo.
Las cámaras de seguridad no funcionan (una estafa o un negociado).
Las publicidades son iguales a los de PRO, donde dicen que hay más trabajo, más hospitales y es todo verso.
Vote con anterioridad al PRO y también he votado a estos señores y la verdad estoy super arrepentido
El socialismo está más sucio que una papa.